domingo, 13 de diciembre de 2009

Hacia la iluminación (I)

Ya que tengo un blog, me siento en la sana obligación de compartir este descubrimiento con todos vosotros. No sé si os servirá, no sé si le veréis sentido o si creeréis que son "cuentos de hadas", pero me veo con la necesidad de compartirlo, con cuanta más gente mejor. Yo acabo de empezar en esto y ya he podido vislumbrar la luz que llevo dentro. Citando a Triana...

Luminosa mañana, teñida de sufrimiento,
hoy he visto la luz que todos llevamos dentro.


Estos dos versos han tomado sentido para mí.

Todo empezó cuando me dejaron prestado el libro El poder del ahora, de Eckhart Tolle. Ni siquiera lo llegué a leer entero, y aun así ya me di cuenta de lo que se escondía detrás de sus páginas. Es un libro que recomendaría a todo el mundo (de hecho desde entonces lo llevo haciendo), especialmente a aquellos que sufren, aquellos que tienen o han tenido alguna vez en su vida una verdadera depresión; aun así, también se puede llegar a comprender su contenido si no se ha tenido esta vivencia, pese a que puede resultar más complicado.

Cuando comencé a leer ese libro, me encontraba un poco mal, y la verdad es que al poco tiempo me encontraba mejor, si bien no tanto por la acción del libro, ya que, pese a que creí sus palabras, no ejercité las enseñanzas que propone.

Tras un tiempo, y habiendo vuelto a ese estado de angustia, me hablaron de los centramientos. Esto es como un tipo especial de meditación; se trata de entrar en contacto con nuestro "fondo", con nuestro verdadero yo. Esto vino acompañado de un documento y un archivo de audio de una sesión de esta práctica, ambos de Antonio Blay

Y aquí comienza todo. La primera vez que lo he hecho he sentido bastante mejoría y fui capaz de contactar con mi interior por unos breves momentos. No pondré aquí el texto que lei y la grabación que escuché porque no dispongo de ellas, pero espero poder poner links o algo, por si le interesa a alguien (nadie se arrepentirá de probar), pero, en resumidas cuentas, el centramiento se basa en contactar y sentir las tres zonas principales de nuestro ser, que básicamente son la vida, la afectividad, y la mente. No se trata de una relajación, sino más bien de todo lo contrario, se trata de estar muy despiertos y concentrados, pero la verdad es que a cambio, se consigue una sensación de bienestar al contactar con estas partes.

Aun soy un don nadie en este tema, simplemente escribo para compartir esta vivencia que puede ser definitiva para mucha gente. Yo ya sé que tiene visos de serlo para mí, espero que lo sea también para todo aquel que lo pruebe.

Os dejo aquí una entrevista en español con Eckhart Tolle, en la que resume sus enseñanzas:

http://www.revistanamaste.com/eckhart-tolle/

2 comentarios: